Congreso de Humanidades Digitales 2027
El Comité de Coordinación de Congresos de la Alliance of Digital Humanities Organizations (ADHO) invita a presentar propuestas para organizar el Congreso de Humanidades Digitales en 2027 (DH2027).
El Congreso de Humanidades Digitales (DH) es el evento internacional anual de la ADHO. Las organizaciones constituyentes de la ADHO incluyen: la Australasian Association for Digital Humanities (aaDH), la Association for Computers and the Humanities (ACH), la Canadian Society for Digital Humanities / Société canadienne des humanités numériques (CSDH/SCHN), centerNet, la Digital Humanities Alliance for Research and Teaching Innovations (DHARTI), la Digital Humanities Association of Southern Africa (DHASA), Digital Humanities im deutschsprachigen Raum (DHd), la European Association for Digital Humanities (EADH), Humanistica, la asociación francófona de humanidades digitales (Humanistica), la Japanese Association for Digital Humanities (JADH), la Korean Association for Digital Humanities / 한국디지털인문학협의회 (KADH), la Red de Humanidades Digitales (RedHD) y la Taiwanese Association for Digital Humanities (TADH).
El próximo congreso DH, DH2025, se llevará a cabo del 14 al 18 de julio de 2025 en Lisboa, Portugal, organizado por la Universidade NOVA. DH2026 se celebrará del 27 de julio al 1 de agosto de 2026 en Daejeon, Corea del Sur.
Para DH2027, la convocatoria de sedes está “abierta,” lo que significa que invitamos a instituciones académicas de cualquier parte del mundo a presentar propuestas en coordinación con una organización constituyente designada de la ADHO (ver lista anterior). Estamos especialmente interesados en propuestas de instituciones o grupos de instituciones que hayan desarrollado o estén desarrollando comunidades y organizaciones de humanidades digitales, que no hayan organizado previamente un congreso DH y/o que estén interesados en explorar nuevos enfoques para la organización y participación en congresos.
En 2024, la ADHO volverá al calendario trienal original para la organización de los congresos. Para lograr esto, en septiembre de 2024 lanzaremos la convocatoria para las sedes del Congreso de Humanidades Digitales 2027 (DH2027), cuya selección se hará en enero de 2025. En enero de 2025, lanzaremos la convocatoria para DH2028, cuya selección se hará en julio de 2025. Recomendamos tener en cuenta estas fechas para postularse a una o ambas convocatorias.
Información sobre el Congreso
El congreso atrae tradicionalmente entre 500 y 750 delegados. Consiste en tres días de sesiones de paneles, ponencias y pósteres, precedidos por dos días de talleres y tutoriales. Normalmente hay seis o más sesiones paralelas por franja horaria, además de un número reducido de presentaciones plenarias y recepciones. Las reuniones de los comités de las organizaciones constituyentes de la ADHO preceden al congreso, y los horarios de almuerzo suelen utilizarse para las reuniones de los miembros de las organizaciones constituyentes.
Responsabilidades de los Organizadores Locales
Los organizadores locales deben ser miembros de una de las organizaciones constituyentes de la ADHO mencionadas anteriormente, y al menos una organización constituyente debe aceptar actuar como “anfitrión académico” antes de que la propuesta sea presentada para su revisión.
Los organizadores locales son responsables de:
- desarrollar el sitio web del congreso,
- proporcionar instalaciones,
- organizar un banquete, y
- coordinar otros eventos sociales que consideren apropiados.
El congreso se financia completamente mediante las cuotas de inscripción y otras contribuciones financieras que la ADHO o los organizadores locales puedan gestionar. La ADHO ofrece un respaldo financiero parcial para el congreso (y puede, en ciertas circunstancias, adelantar pequeñas cantidades para cubrir gastos que necesiten ser prepagados).
Se espera que los organizadores locales establezcan cuatro niveles de tarifas de inscripción:
- para miembros de organizaciones constituyentes de la ADHO,
- para no miembros,
- para estudiantes (miembros y no miembros), y
- una tarifa reducida para participantes de países de ingresos bajos o medianos bajos (según la clasificación del Banco Mundial).
Programa Académico y Responsabilidades del Comité del Programa
El programa académico, que se somete a revisión por pares, es desarrollado por un Comité del Programa internacional cuyos miembros son designados por las organizaciones constituyentes, con copresidentes del Comité del Programa nominados por la organización anfitriona en consulta con los organizadores locales.
Proceso de Presentación de Propuestas
Las partes interesadas deben ponerse en contacto con una o más organizaciones constituyentes antes del 15 de octubre de 2024 para expresar su interés y solicitar apoyo.
Las propuestas completas deben enviarse al Comité de Coordinación de Congresos (CCC), presidido por Nirmala Menon (nmenon{at}iiti{dot}ac{dot}in), antes del 15 de enero de 2025.
Para más detalles, consulte la documentación aquí: https://adho.org/conference.