Congreso de Humanidades Digitales 2028
El Comité de Coordinación de Congresos de la Alliance of Digital Humanities Organizations (ADHO) invita a presentar propuestas para organizar el Congreso de Humanidades Digitales en 2028 (DH2028).
El Congreso de Humanidades Digitales (DH) es el evento internacional anual de la ADHO. Las organizaciones constituyentes de la ADHO incluyen: la Australasian Association for Digital Humanities (aaDH), la Association for Computers and the Humanities (ACH), la Canadian Society for Digital Humanities / Société canadienne des humanités numériques (CSDH/SCHN), centerNet, la Digital Humanities Alliance for Research and Teaching Innovations (DHARTI), la Digital Humanities Association of Southern Africa (DHASA), Digital Humanities im deutschsprachigen Raum (DHd), la European Association for Digital Humanities (EADH), Humanistica, la asociación francófona de humanidades digitales (Humanistica), la Japanese Association for Digital Humanities (JADH), la Korean Association for Digital Humanities / 한국디지털인문학협의회 (KADH), la Red de Humanidades Digitales (RedHD) y la Taiwanese Association for Digital Humanities (TADH).
El próximo congreso DH, DH2025, se llevará a cabo del 14 al 18 de julio de 2025 en Lisboa, Portugal, organizado por la Universidade NOVA. DH2026 se celebrará del 27 de julio al 1 de agosto de 2026 en Daejeon, Corea del Sur.
Para DH2028, la convocatoria de sedes está “abierta,” lo que significa que invitamos a instituciones académicas de cualquier parte del mundo a presentar propuestas en coordinación con una organización constituyente designada de la ADHO (ver lista anterior). Estamos especialmente interesados en propuestas de instituciones o grupos de instituciones que hayan desarrollado o estén desarrollando comunidades y organizaciones de humanidades digitales, que no hayan organizado previamente un congreso DH y/o que estén interesados en explorar nuevos enfoques para la organización y participación en congresos.
Información sobre el Congreso
El congreso atrae tradicionalmente entre 500 y 1000 delegados. Consiste en tres días de sesiones de paneles, ponencias y pósteres, precedidos por dos días de talleres y tutoriales. Normalmente hay seis o más sesiones paralelas por franja horaria, además de un número reducido de presentaciones plenarias y recepciones. Las reuniones de los comités de las organizaciones constituyentes de la ADHO preceden al congreso, y los horarios de almuerzo suelen utilizarse para las reuniones de los miembros de las organizaciones constituyentes.
Responsabilidades de los Organizadores Locales
Los organizadores locales deben ser miembros de una de las organizaciones constituyentes de la ADHO mencionadas anteriormente, y al menos una organización constituyente debe aceptar actuar como “anfitrión académico” antes de que la propuesta sea presentada para su revisión.
Los organizadores locales son responsables de desarrollar el sitio web del congreso, proporcionar las instalaciones, organizar un banquete del congreso y coordinar cualquier otro evento social que los anfitriones locales consideren apropiado. El congreso se financia íntegramente a través de las cuotas de inscripción y de cualquier otra contribución financiera que ADHO o los organizadores locales puedan conseguir. ADHO proporciona un respaldo financiero parcial para el congreso (y, en ciertas circunstancias, puede adelantar pequeñas cantidades de fondos para gastos que deban pagarse por adelantado) y trabaja conjuntamente con los organizadores locales para garantizar que las cuotas de inscripción y otros ingresos cubran todos los gastos del congreso; los detalles pueden consultarse en el Protocolo de Congresos de ADHO y la documentación relacionada. ADHO también financia premios establecidos en el congreso, como galardones con nombre o becas.
Se espera que los organizadores locales establezcan cuatro niveles de tarifas de inscripción: para miembros de organizaciones constituyentes de la ADHO; para no miembros; para estudiantes (miembros y no miembros); y una tarifa reducida para participantes de países de ingresos bajos o medianos bajos (según la clasificación del Banco Mundial). Se anima también a los organizadores locales a considerar la viabilidad de un formato de congreso híbrido y las tarifas pertinentes para la participación en línea.
ADHO utiliza el sistema de gestión de congresos ConfTool, y los comités de Infraestructura y Coordinación de Congresos de ADHO brindan soporte para este sistema, incluyendo el acceso a los datos de congresos anteriores. Los organizadores locales están obligados a utilizar el sistema ConfTool para registrar a los participantes e incluirlos en eventos especiales como el banquete, pero los pagos con tarjeta de crédito pueden ser procesados fuera de ConfTool por el organizador local.
Programa Académico y Responsabilidades del Comité del Programa
El programa académico, que se somete a revisión por pares, es desarrollado por un Comité del Programa internacional cuyos miembros son designados por las organizaciones constituyentes, con copresidentes del Comité del Programa nominados por la organización anfitriona en consulta con los organizadores locales.
Los ponentes plenarios son seleccionados por el Comité de Programa en consulta con los Organizadores Locales, y los costos asociados son financiados con el presupuesto del congreso; nuevamente, consulte el Protocolo del Congreso para más detalles.
El Comité de Coordinación de Congresos de ADHO (CCC) y la Junta Ejecutiva (EB) brindan orientación y asesoramiento tanto a los Organizadores Locales como al Comité de Programa para promover la continuidad, el cumplimiento del protocolo y la coordinación con otros comités de ADHO relacionados con, por ejemplo, Premios, Comunicaciones y Multilingüismo & Multiculturalismo.
Proceso de Presentación de Propuestas
Las partes interesadas en presentar una propuesta deben ponerse en contacto con una o más Organizaciones Constituyentes (COs) antes 24 de marzo de 2025 para expresar su interés y solicitar apoyo. Posteriormente, los posibles Organizadores Locales (LOs) deberán informar a la presidenta del Comité de Coordinación de Congresos de ADHO (CCC), Nirmala Menon (nmenon{at}iiti{dot}ac{dot}in), sobre su intención de presentar una candidatura (a más tardar el 24 de marzo de 2025). La presidenta del CCC proporcionará entonces un paquete de información y directrices que incluirá protocolos, códigos de conducta, modelos financieros y ejemplos de propuestas exitosas de congresos anteriores, así como un memorando de entendimiento de ejemplo entre ADHO y los Organizadores Locales. La documentación está disponible aquí: https://adho.org/conference. Las propuestas deberán enviarse a Nirmala Menon antes del 15 de mayo de 2025.
Por favor, complete este formulario antes del 24 de marzo para expresar su interés en organizar la conferencia ADHO DH2028. Esta es una manifestación de interés no vinculante. Su propósito es iniciar un diálogo entre usted y el Comité de Coordinación de Conferencias de ADHO y la Junta Ejecutiva, con el fin de garantizar que podamos responder a sus preguntas y proporcionarle la información más completa posible para ayudarle a decidir si y cómo proceder con una propuesta completa.
Con respecto a la organización local, las propuestas deben incluir:
- Una descripción general de las instalaciones para la participación presencial en la sede del congreso.
- El formato del congreso (híbrido, presencial o remoto), incluyendo disposiciones para ampliar el acceso a la participación.
- Una descripción general de las capacidades técnicas para la participación en línea.
- Un presupuesto provisional con una estimación de la cuota de inscripción.
- Breves declaraciones de experiencia relevante de los principales Organizadores Locales, quienes no necesariamente deben ser miembros de la(s) institución(es) anfitriona(s).
- Posibles disposiciones para los eventos sociales, incluido el banquete del congreso.
- Posibles excursiones opcionales para explorar la cultura y los lugares locales el día después del congreso (esto no es un requisito obligatorio para la candidatura).
- Opciones de alojamiento, incluidos costos provisionales y especial atención a opciones asequibles.
- Información de viaje y recomendaciones para los participantes.
- Opciones de pago para los participantes (tarjeta de crédito, moneda extranjera, etc.).
- Un resumen del compromiso institucional local y el apoyo a los organizadores.
- Un breve esquema de posibles estrategias de patrocinio del congreso.
- Cualquier otra información que pueda ayudar al COB de ADHO a seleccionar la sede.
Con respecto al programa académico del congreso, las propuestas deben incluir:
- indicación de qué Organización(es) Constituyente(s) (COs) actuarán como anfitriones académicos del congreso.
- Nombres y breves declaraciones de experiencia relevante de al menos cuatro candidatos para el cargo de copresidente del Comité de Programa (PC), quienes deben haber manifestado su disposición a desempeñar el cargo. Estos candidatos serán nominados por la(s) CO(s) anfitriona(s) en consulta con los Organizadores Locales. Nota: La experiencia previa como miembro del Comité de Programa es una ventaja importante para la selección de copresidentes del PC. Además, las propuestas más sólidas reflejan diversidad en términos de institución, ubicación, disciplina e identidad. Por esta razón, se anima a las COs a considerar la posibilidad de emitir una convocatoria abierta para copresidentes potenciales.
- El tema propuesto para el congreso y cualquier otro aspecto distintivo del programa académico.
Con respecto tanto al programa académico como a la organización local, se invita a los postulantes a presentar ideas que aborden cuestiones de diversidad, representación y trabajo en relación con el congreso en general, su ubicación y/o su tema. En particular, ADHO fomenta la innovación en relación con:
- Estrategias para el multilingüismo.
- Inclusión interseccional (equidad, diversidad e inclusión).
- Trabajo (voluntariado y empleo remunerado).
Estas ideas pueden o no apartarse del protocolo actual del congreso. Los anfitriones interesados están invitados a contactar al CCC lo antes posible para discutir sus ideas.
Los candidatos para DH2028 deberán estar preparados para realizar una breve presentación formal en persona y responder preguntas durante la reunión COB-EB en Lisboa, Portugal, que se celebrará los días 14 y 15 de julio de 2025. La sede de DH2028 será seleccionada por el COB lo antes posible después de esta reunión.eeting dates 14-15 July). The DH2028 host will be selected by the COB as soon as possible after this meeting.